
Vivir entre amigos, ¿es la mejor decisión
Adquirir una vivienda, o incluso, rentar una, se ha vuelto un proyecto de vida mucho más difícil de lograr que años atrás. Por ello, la tendencia de comprar y rentar de manera compartida se ha vuelto cada vez más una opción viable para poder hacerse de un patrimonio.

Seguramente, décadas atrás, la idea de vivir entre amigos era una opción pensada meramente por diversión. Las opciones de vivienda eran mayores, por lo que vimos a las generaciones anteriores poder comprar su casa o terreno, para tener hoy un patrimonio.
Hoy, vivir entre amigos puede hacer la diferencia entre lograr o no el objetivo de tener una casa propia o, en otro de los casos, de poder rentar en un espacio mucho más cómodo y céntrico del que podría alguien pagar solo.
Pero, ¿Qué tan viable es?
Debido a que desde hace unos años esta tendencia ha ido en aumento, las instituciones financieras han comenzado a crear créditos compartidos. Así que, sí, es financieramente posible. Sin embargo, es importante tomar en cuenta distintos aspectos para que la amistad y el plan a futuro no salgan afectados.
AL RENTAR
• Antes de firmar su contrato, hablen sobre las obligaciones financieras de cada uno, el tiempo por el cual desean mantenerse en ese espacio y, muy importante, un plan de acción por si alguno desea irse antes de tiempo.
• Aclaren desde un comienzo cuáles serán los gastos compartidos, como agua, luz, teléfono e internet, así como cuotas de mantenimiento o algún gasto extraordinario que requiriera la vivienda.
• Definan las reglas de convivencia, desde mascotas, visitas, horarios y espacios comunes. Esto evitará malos entendidos a futuro.
AL COMPRAR
• Elijan el tipo de crédito más conveniente para todos, según sus posibilidades e instituciones a las que tienen acceso. En México, existen tres tipos que ofrecen opciones de créditos compartidos: bancos, instituciones gubernamentales como Fovissste e Infovit, y los SOFOMES.
• Acérquense a un especialista que les ayude a formalizar las obligaciones de los co-compradores mediante un acuerdo legal.
• Analicen y definan qué hacer en caso de que alguna de las partes no pueda o quiera continuar con el proyecto. Hablar esto con honestidad, ayudará a que todos puedan tener la confianza de dar un paso tan importante.
Como puedes ver, vivir entre amigos no solo es posible, sino que es una gran opción para lograr tus objetivos y, claro, vivir nuevas experiencias. Solo recuerda que, para que todo funcione, debe haber mucha confianza, respeto y responsabilidad.

En Hogares Unión contamos con opciones para elegir el mejor lugar y adquirir tu casa entre amigos. Te invitamos a visitar nuestro sitio web para conocer nuestros desarrollos. Podemos darte asesoría personalizada para dar este importante paso.