
Mantén tu casa libre de accidentes
Debido a que en estos últimos tiempos hemos pasado más tiempo en casa, somos propensos a sufrir más accidentes que podrían evitarse tomando algunas medidas de precaución como las que te contaremos aquí.

Estar en casa nos da tranquilidad. Sin embargo, hay situaciones peligrosas que podemos pasar por alto y que pueden terminar en algún accidente. Aquí te contamos algunas medidas de seguridad para mantenerte a ti y a tu familia a salvo.
Reduce el riesgo de caídas
• Coloca tapetes antideslizantes en el baño y otras zonas húmedas, ya que resbalarse en estos espacios es muy peligroso, y algo muy común.
• Si tienes pequeños en casa, coloca protectores en las ventanas, y evita colocar macetas o otros objetos donde puedan subir para asomarse a través de ellas.
• Mantén los pisos libres de obstáculos como juguetes, para evitar que alguien tropiece.
• Utiliza escaleras de tijera cuando necesites alcanzar objetos o áreas elevadas.
Cuidado con posibles asfixias
• Para evitar un incidente de este tipo con los niños, mantén fuera de su alcance bolsas de plástico y no dejes que corran o jueguen mientras están comiendo.
• Procura estar siempre con tus pequeños a la hora del baño, ya que la tina es un espacio peligroso si están solos. Y si tienes algún recipiente grande que almacene agua, mantenlo tapado para evitar que puedan caer en él.
Evita quemaduras
• Siempre utiliza guantes al manipular objetos calientes y procura que los mangos de las ollas no sobresalgan de la estufa para no tirarlos.
• Tapa las ollas para evitar salpicaduras de líquidos o aceite caliente.
• Mantén fuera del alcance de los niños, cerillos, velas y encendedores, así como de espacios como la cocina o el área de planchado.

No corras el riesgo de electrocutarte
• Revisa periódicamente las tomas eléctricas, así como las extensiones que utilizas, ya que un cable en mal estado o con falso contacto pueden llegar a provocar hasta un incendio.
• Desconecta el interruptor general cuando realices cualquier reparación eléctrica y evita sobrecargar los circuitos.
• Utiliza enchufes múltiples y verifica constantemente que se encuentren en buen estado. Y, si tienes pequeños en casa, tapa los contactos que no utilices para evitar que introduzcan algún objeto.
• Ten en casa un extintor, ya que puede hacer la diferencia en caso de una emergencia.
Cuida a toda la familia de intoxicaciones
• Guarda medicamentos y productos de limpieza en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños.
• Evita colocar calentadores de gas, estufas o braceros en áreas sin ventilación.
• Procura cerrar la llave del paso de gas por las noches.
Con estas pequeñas medidas, mantener tu casa sin accidentes será mucho más fácil. En Hogares Unión queremos que disfrutes tu espacio con total tranquilidad.